Contenido
Un ejemplo de confusión sería un producto etiquetado como «vegano» pero que no tenga una certificación independiente verificable. En este caso, el consumidor debe investigar exhaustivamente la composición del producto y la información proporcionada por el fabricante para asegurarse de su total cumplimiento con los principios veganos. Esto enfatiza la necesidad de verificar la información proporcionada por el fabricante y buscar certificaciones reconocidas. La transparencia y la veracidad de la información son cruciales para el consumidor.
Ser cruelty free no significa solo que el producto final no se haya probado en animales, sino que sus ingredientes tampoco han pasado por este tipo de pruebas en ninguna fase del proceso. Sus productos son naturales, orgánicos, 100% libres de tóxicos, cruelty-free, locales, veganos. Actualmente, la marca cuenta con dos líneas, una para el cabello y otra para la cara, lo que representa un total de seis líneas de productos para el cuidado de la piel y el cabello.
- Es decir, existen productos cruelty free con elementos de origen animal, y veganos que sí testean en éstos.
- Leaping Bunny, además, se reserva el derecho de realizar auditorías periódicas a las empresas que forman parte del programa para verificar que la cadena de producción está libre de crueldad animal.
- Se especializan en tratamientos de alta calidad para la industria de la belleza, terapeutas y farmacias.
- Una de las fórmulas para verificar que un producto es Cruelty Free es revisar que se acompaña de un sello que garantice esta condición.
- “La categoría de productos sostenibles nació como parte de nuestro compromiso con los clientes y con el medioambiente”, señala Andrea Lagos, Gerente Comercial de Marketing y Omnicanalidad de Preunic.
Historia y regulación en Europa: ¿Es realmente cosmética cruelty free?
Es una empresa pequeña donde utilizan los materiales más rigurosos y ecocertificados, pudiendo así aportar un sello de garantía de calidad, protección ambiental y socioeconómica. Los champús sólidos de The Organic Republic no contenienen siliconas ni otros ingredientes sintéticos, no tapona los poros y ayudando a que el cuero cabelludo respire. The Organic Republic nace bajo la premisa de ser una marca con productos naturales y orgánicos que busca la naturaleza real, sin aditivos ni añadidos sintéticos.
Tiendas residuo cero en España Peninsular
Aunque el país ha flexibilizado algunas normativas, ciertos productos importados todavía deben someterse a pruebas en animales, lo que pone en duda el estatus cruelty free de algunas marcas. The Organic Republic es una marca especializada en productos para el cuidado del cabello, hechos con ingredientes naturales y orgánicos. Apuestan por materias primas locales, Mediterráneas y km0, buscando siempre opciones sostenibles. Si buscas marcas cruelty-free para tus compras diarias en cosmética, limpieza, perfumes o protección solar, en España tienes muchas alternativas. Desde marcas internacionales reconocidas hasta marcas españolas comprometidas con el bienestar animal, el mercado ofrece opciones para todos los gustos y presupuestos.
Fabricación de cosméticos Cruelty Free
Es decir, existen productos cruelty free con elementos de origen animal, y veganos que sí testean en éstos. Según reza su sitio web, Leaping Bunny no solo ofrece una lista de empresas libres de crueldad animal, sino también un estándar, aquel que garantiza que el producto en cuestión está libre de crueldad animal. Leaping Bunny, además, se reserva el derecho de realizar auditorías periódicas a las empresas que forman parte del programa para verificar que la cadena de producción está libre de crueldad animal.
Lo curioso es que, ya de primeras, el gigante asiático exige a las firmas cosméticas realizar pruebas en animales para demostrar extractos vegetales Herbolario Queti que sus productos son inofensivos para los seres humanos. Esta premisa, como es obvio, ya entra en contradicción con la filosofía Cruelty Free. A pesar de que la regulación de China cambia con frecuencia, es común que organizaciones como CCF o Leaping Bunny no acepten a aquellas marcas que venden en China. En este artículo, te ofrecemos una guía completa sobre las marcas cruelty free, sus características, los diferentes sellos que avalan su compromiso y las principales firmas que destacan a nivel mundial.
Diferenciar entre cosmética vegana y cruelty-free.
El marco legal europeo ofrece protección a los animales en el mercado interno, pero las prácticas internacionales complican la certeza de si un producto es realmente cruelty-free a nivel global. La responsabilidad de confirmar la ausencia de pruebas en animales recae en gran medida en la transparencia de las empresas y en las certificaciones independientes. Alguien que busca un estilo de vida vegano está priorizando la no explotación animal en todas sus formas, desde la alimentación hasta la producción de bienes de consumo.
Por lo general, se trata de productos cosméticos y de higiene personal, y en algunos casos también productos de limpieza para el hogar. Asimismo, Jeffrey Flocken, presidente de Humane Society International, indicó que “Save Ralph es una llamada de atención de que los animales todavía están sufriendo por los cosméticos, y es hora de que nos unamos a nivel global y lo prohibamos. Hoy tenemos una gran cantidad de alternativas confiables y sin testeo animal para garantizar la seguridad del producto, por lo que no hay excusa para hacer sufrir a animales como Ralph al probar cosméticos o sus ingredientes”. La pieza artística es parte de una campaña que busca poner fin a las pruebas cosméticas en animales de todo el mundo. Y es que pese a que esta práctica está prohibida en 40 países, sigue siendo legal en gran parte del planeta, incluyendo Chile. Existen muchas alternativas cruelty free que ofrecen productos de calidad igual o incluso superior a las marcas convencionales.
Fundada en Bizkaia en 2008 por las hermanas Aviñón, Nasei es una empresa de belleza saludable, ecológica y eficaz, 100% vegana y no testada en animales. Sus ingredientes son en su mayoría productos locales, la mayoría de los cuales proceden de la agricultura ecológica. Marca de cosmética natural certificada de España con más de 20 años de experiencia, dedicación a la naturaleza y al medio ambiente. Además, su envase es ecológico y su fórmula es libre de transgénicos, parabenos, pesticidas, siliconas y ftalatos. Zorro d`Avi elabora sus productos cosméticos naturales en un pequeño pueblo enclavado en el Parque Natural del Lago de Sanabria, en la provincia de Zamora, España.
Los cultivos celulares se usan de manera rutinaria para testear la seguridad de productos químicos, para el desarrollo de fármacos y para la producción de vacunas. Los órganos-en-chip se usan en lugar de los animales para estudiar enfermedades, metabolismo de drogas y otros procesos biológicos. Ya se han creado órganos sintéticos de este tipo que imitan al pulmón, al corazón, al riñón y al intestino. Crear una línea de cosmética vegana requiere planificación, investigación y el respaldo de un laboratorio especializado.
